- La facilidad con la que se puede elaborar un mapa conceptual.
- La riqueza que se le puede aportar a estos mapas con la posibilidad de introducir textos, imágenes, vídeos, páginas web...
- Los profesores/as tenemos una fuente de recursos importante para el trabajo de aula
- Son propicios para desarrollar el trabajo colaborativo entre alumnos, alumnos y profesores y docentes con la finalidad de enriquecer estos recursos didácticos.
- Permiten trabajar específicamente algunas competencias básicas como " aprender a aprender" y "tratamiento de la información".
- Considero que es útil también para reorientar procesos de enseñanza-aprendizaje.
- Posibilita alternativas variadas para las propuestas de actividades de trabajo en equipo de los alumnos/as.
Por todo ello considero esta práctica como muy útil para el profesorado. Personalmente ya venía trabajando con mapas conceptuales pero con un proceso de elaboración más costoso y sin el enriquecimiento que permite cmap tools. Por lo tanto me satisface el haber podido aprender con esta práctica la elaboración de este tipo de recurso educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario